Técnica fue

Cada tipo de alopecia en hombres requiere de unos tratamientos u otros. El profesional le evaluará y le recomendará aquella que se adecue más a sus necesidades.

La técnica FUE es la más solicitada ya que se trata del trasplante de pelo más avanzado para tratar calvicies y alopecias tanto en hombres como en mujeres.

¿En qué consiste la técnica FUE?

Se trata de una técnica tecnológicamente puntera que consiste en extraer una unidad folicular, es decir, unos cinco pelos para su posterior trasplante en la zona afectada.  

En esta técnica los folículos se extraen de la zona poblada del propio paciente, dado que se trata de una zona donde los pelos crecen fuertes y no caen. De esta forma, se asegura un trasplante fuerte y sano. El mismo paciente es el que dona y el que recibe, esto no solo garantiza un acabado natural si no que incrementa el nivel de tolerancia del implante, lo que justifica una tasa de éxito alrededor del 95%.

También te puede intesar injerto capilar en valencia

Procesos técnica FUE

En primer lugar, el profesional debe hacer una evaluación del cabello con los estudios pertinentes, concienciar de que se trata de un proceso largo donde se aplica anestesia local e indoloro, además de hablarle de los posteriores cuidados y evoluciones ya que el éxito no depende únicamente del proceso de trasplante si no de los cuidados post que deberá tener el paciente.

Existen dos fases diferenciadas:

1.    En esta fase se realiza la extracción que requiere de gran habilidad, experiencia y precisión por parte de los profesionales y de las técnicas especialistas.

2.    Aquí encontramos la fase 2 y la fase 3 donde se realiza la reparación y posterior implantación.

No dejes que la alopecia afecta en tu día a día. Apuesta por la técnica FUE realizada por profesionales capaces y experimentados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.