El Tour de Francia un caso ejemplar de deporte en directo en la red

Perico Delgado y Carlos de Andrés respondiendo preguntas y comentarios, en directo, de usuarios de Facebook en Televisión Española, la retransmisión en vivo del Tour de Francia a partir de esta red social fue uno de los hitos más importantes de los medios de comunicación españoles del pasado año. Los directores de RTVE comprendieron, mejor que nadie, que pueden significar las redes sociales para la retransmisiones en directo de los eventos deportivos y comenzaron su prueba, con gran éxito, con el pasado Tour. Este año se abren a Twitter y cuentan con una nueva página en Facebook especial para Perico Delgado.

El desembarco de las redes sociales en el ciclismo, y en concreto en el Tour, tiene otro protagonista claro que se ha sabido mover por ellas como pez en el agua, para desgracia de los aficionados españoles, éste no es otro que Lance Armstrong. El seis veces campeón del tour utilizó la pasada edición de esta competición su perfil de Twitter para intentar desestabilizar a su máximo rival: Alberto Contador. El tejano cuenta con un twitter con más de 2,5 millones de seguidores, con lo que cualquier movimiento suyo se convierte siempre en noticia.

Su impacto fue tan grande que ahora la mayoría de los ciclistas del pelotón, sobre todo los favoritos del mismo, tienen su propio Twitter en el que cuentan su día a día. Así tenemos que Alberto ContadorIvan BassoLevi LeiphemerCadel Evans o Andreas Klöden tienen también su twitter oficial.

Johan Bruyneel también tiene su perfil oficial

Otro de los grandes cambios que ha traído la red al Tour de Francia son las emisiones en directo de todas sus etapas a través de plataformas de Live Streaming, su desarrollo es tal, que hasta en la página web oficial del Tour nos ofrece un listado oficial para seguir las pedaladas de los ciclistas desde el ordenador.

Una apuesta por el vídeo en internet que también se refleja en el canal oficial del Tour de Francia en YouTube, un espacio que ha batido todos los records de suscriptores a sus vídeos en el país francés y en el que vuelcan diariamente videos con toda la pasión y actualidad de la carrera.

Porras del Tour
Por último, las diferentes porras del Tour de Francia que hay en red han hecho que los seguidores al ciclismo estemos aún más pegados a la pantalla siguiendo los avatares y puntos del equipo que hemos escogido entre los ciclistas de la carrera. Las porras más recomendables las tenemos en la edición online del diario Marca, Tour Fantástico Marca, y en la Porra que podéis encontrar en el Diario Vasco, así como en el Correo.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.