Muchas veces tras tener todo preparado para ver una película o un DVD en nuestro ordenador nos sorprende que el reproductor no nos permita disfrutar del film elegido porque nos solicita unos codecs para poder llevarlo a cabo.
Seguro que ya has vivido alguna vez está situación: pulsas el play del reproductor, oyes la campana de error e inmediatamente te sale una ventana anunciándote que necesitas actualizar el programa o que te faltan los códecs necesarios. A continuación, te explicáremos: ¿qué son los códecs ? y ¿para qué se utilizan?
Un códec es un compresor – descompresor que sirve para que una aplicación, un reproductor de vídeo por ejemplo, sea capaz de transformar un archivo o unos datos a otro formato en el que pueda ser utilizado por el ordenador.
Mayoritariamente, los codecs son utilizados para la reproducción de vídeos y transforman la señal de la imagen y el sonido en otro formato que sí pueda ser enviado y visionado por la red.
A continuación, te dejamos una lista con los tres tipos de códecs y dónde encontrarlos, por si alguna vez los necesitas:
- MPEG-1: Es utilizado en los VCDs y para reproducir archivos de música en formato MP3. Es muy popular para escuchar música en Internet.
- MPEG-2: Este compresor es utilizado mayoritariamente en DVDs.
- MPEG-4: Es el más extendido por los formatos de más calidad: DivX, 3ivx ó Xvid. Facilita la compresión de los archivos.